Mostrando entradas con la etiqueta Está pasando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Está pasando. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2008

Los 5 anuncios más sexistas de 2008



Alex Leo es columnista del diario The Huffington Post y editora de la web 236.com donde le pagan para comportarse como un niño de 13 años. En su columna de esta semana Alex pone en evidencia las 5 campañas más sexistas del año. Lo más curioso de la lista son las marcas: todas de referencia en sus sectores. Mirando anuncios como estos, me sigo preguntando por donde andará el sentido común en las agencias de publicidad.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Para madres, por las madres y sobre madres




El advertainment ha llegado para quedarse. Las marcas Suave y Sprint se han unido para producir la serie online "In the Motherhood" donde las madres no son sólo las protagonistas.

A través de una página web, podemos ver los capítulos de la serie, el making of y todos los detalles de la producción. Pero hay mucho más: son las madres son las que escriben los guiones, votan las mejores historias y participan del rodaje.

No hay product placement y nada es forzado para que parezca un anuncio. Es entretenimiento duro financiado por dos marcas que apuestan por la mujer como consumidora y como formadora de opinión. Muy recomendable como ocio y brillante como herramienta de marketing.

Capítulo 1:

viernes, 28 de noviembre de 2008

20 años de Dim Up



Hace ya 20 años que la marca Dim revolucionó el mercado con sus medias sin la necesidad de ligas. Con el motivo de la fecha, la empresa a solicitado una campaña a la agencia francesa Publicis una campaña comemorativa. Para esta acción promocional, se ha creado también una página web con la historia de las medias y su publicidad en las últimas décadas.

Además, Dim, que ahora pertenece a DB Apparel después de haber comprado a Sara Lee su marca de lencería, ha publicado anuncios en revistas y vallas. La firma además celebró una fiesta en Madrid en al que hubo un desfile y con la presencia de famosos.

jueves, 16 de octubre de 2008

Censura para Diario de una ninfómana

El cartel de la película “Diario de una ninfómana” ha sido censurado en Madrid y en la Cadena Cope.
El cartel no fue aceptado por la empresa concesionaria de la publicidad en intercambiadores y marquesinas de transporte público de Madrid.

Por su parte, la Cadena Cope apunta que "la campaña es de dudosa legalidad y gratuitamente provocativa", según explicó el director del film Christian Molina, y añadían que la película “no entraba dentro de su target, por lo que se negaban a publicitarla”.

A Molina se le ofreció cambiar el cartel, algo a lo que se negó: "Envié uno cortado, otro en blanco, porque esto es injusto, ilógico e irreal. Me parece franquista, retrógrado e infrahumano: creía que había libertad de expresión en este país".

La francesa Valèrie Tasso, autora del libro homónimo y además autobiográfico que dio origen a la película, añadió "Si la obra se hubiese titulado 'Diario de un asesino' seguramente no hubiese habido ningún problema" "Me escandaliza que en 2008, en España, existan unos 'censores' así", añadió.

Trailer Diario de una ninfómana:


El director de la película Christian Molina recordó que el tráiler de la película tiene el certificado oficial del Ministerio de Cultura sólo para mayores de 13 años. "En cambio, si pasamos por diversos quioscos de la Comunidad de Madrid, podemos ver de qué manera los niños pueden tener acceso a material pornográfico".

Personalmente, me sorprende que hayan censurado un cartel así cuando hay mil ejemplos de carteles igual o más provocativos. Y en este caso el cartel no hace más que reflejar la historia de la película. ¿Qué es lo que les molesta tanto?

Web de la película: : http://diarioninfomana.com/

Fuentes: Iberarte y 20 minutos


Por cierto, el cartel me recuerda al de otra película de 2004...


martes, 14 de octubre de 2008

Ellos también pueden

El Ministerio de Igualdad ha otorgado el Premio "Crea Igualdad" a la campaña publicitaria 'Ellos también pueden' para Puntomatic y realizada por la agencia Shackleton. Ha recibido el premio por su llamamiento explícito al reparto igualitario de tareas en el hogar.



Fuente: AmecoPress Información para la Igualdad

martes, 7 de octubre de 2008

La ministra de Igualdad contra la publicidad sexista

En un anuncio del que es responsable el Ministerio de Economía y Hacienda del Gobierno de España, se escucha una voz femenina de una psicóloga que recomienda a un paciente que deje su trabajo y olvide a su mujer porque le "absorbe toda su energía positiva".

La voz masculina responde: "¿Dejar a mi Puri? ¿Pero tú estás loca? ¡Si mi Puri es lo más grande! ¡Cómo se nota que no has probado las croquetas de mi Puri!" A continuación, una tercera voz reza el lema de la campaña: "Si tu vida es como tú eliges que sea, ¿tu inversión no debería ser igual? Compra Letras del Tesoro".

La senadora del PP y vicepresidenta segunda de la Comisión de Igualdad en el Senado, María Jesús Sainz, acusó el 29 de septiembre al Gobierno de hacer publicidad "sexista" por esta última cuña radiofónica sobre las Letras del Tesoro.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, afirmó que realizaría "las gestiones necesarias para que se retire de inmediato" el 'spot'.

Fuente: http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=3481&IdAmbito=22