Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2008

Seducing the boys club

¿Quieres ser una mujer en la cima de la publicidad?

Si la respuesta es sí, tienes que leer este libro:

Fuente: www.seducingtheboysclub.com

jueves, 9 de octubre de 2008

She says

Ellas se hicieron la misma pregunta que muchas de nosotras: ¿Por qué no hay apenas mujeres en los departamentos creativos de las agencias de publicidad digital?
Pero, en lugar de quedarse de brazos cruzados con la pregunta en la boca, decidieron hacer algo. Crearon She says y ahora organizan eventos en los que las mujeres más reputadas de la industria publicitaria comparten sus ideas y ayudan a las nuevas generaciones de mujeres creativas a dar nuevos aires al panorama actual.

Los eventos de She Says son "divertidos, gratis y están diseñados para que empieces tu carrera creativa en la publicidad digital".

Échale un vistazo en: www.shesays.org.uk

miércoles, 8 de octubre de 2008

¿Quieres decir que puede abrirlo una mujer?

1953: "¿Quieres decir que puede abrirlo una mujer?"

El libro "You Mean A Woman Can Open It?: The Woman’s Place In The Classic Age Of Advertising" ("¿Quieres decir que puede abrirlo una mujer?: El lugar de la mujer en la edad clásica de la publicidad.") da un repaso por el modo en que la publicidad trataba a la mujer en sus inicios.

Asusta descubrir el tratamiento que se le daba a la mujer en ciertos anuncios no hace tantos años atrás y que ésa podía ser una imagen extendida y percibida como "normal", lo que también alerta del modo en que serán percibidos algunos de los anuncios sexistas que hay ahora mismo en el futuro.

1921: "¿Se volvería a casar tu marido contigo otra vez?"

Años 30: "Cuanto más duro trabaja una mujer más guapa parece."

1946: "¡Si los hombres compraran ropa del mismo modo que lo hacen las mujeres!"

1952: "Si tu marido no ha averiguado aún que tú no eres un 'laboratorio de pruebas' para encontrar un café más fresco..."

1953: "¿Es siempre ilegal matar a una mujer?"

1961: "El Chef hace todo, pero cocinar, ¡eso es para lo que son las esposas!"

1970: "El Mini Automático. Para la conducción sencilla."

Fuente: Daily Mail

lunes, 6 de octubre de 2008

El sexo del cerebro

Interesantísima la entrevista de Eduard Punset a la neurobióloga y autora de El cerebro femenino, Louann Brizendine, en la que desvela algunas de las diferencias entre los cerebros de hombres y mujeres.

Explica, por ejemplo, que las niñas y los niños tienden a jugar de forma diferente independientemente de la cultura en la que estén inmersos o de la educación que se les dé. Los niños normalmente tienen juegos bruscos y de peleas, mientras que las niñas juegan a juegos más fantasiosos en los que se asignan roles. De modo que aunque se les trate de educar con juguetes sin marcas de sexo, esa tendencia suele imponerse.

Los medios nos inundan con imágenes que nos instan a las mujeres a ser atractivas, pero estos circuitos para expresar la sexualidad son naturales en el cerebro femenino, especialmente antes de la ovulación. En todas partes, las jóvenes hacen lo que resulte adecuado en su cultura para atraer al sexo opuesto.

Esto abre un amplio debate entre las diferencias entre hombres y mujeres. Aplicado a la publicidad, nos hace plantearnos: Si hombres y mujeres tienen cerebros diferentes, ¿crean también de forma diferente?

De lo que no nos cabe la menor duda es de que resulta de gran utilidad para las creativas y los creativos conocer estas diferencias, porque si conocieramos mejor su verdadera forma de pensar y sus verdaderas motivaciones, sabríamos dirigirnos mejor a ellas y a ellos.

Leer la entrevista completa en: http://www.eduardpunset.es/charlascon_detalle.php?id=25

Página de Louann Brizendine: http://www.louannbrizendine.com/

martes, 30 de septiembre de 2008

La creatividad es contagiosa

El libro 'La creatividad es contagiosa', de la autora Hilda Cañeque, profundiza en la creatividad aplicada al trabajo. Está dirigido principalmente a directivos/as y empresarios/as, pero también resulta de gran utilidad para ejecutivos/as de cuentas, planners y creativos/as.

En este libro, la autora define el proceso creativo y las reglas fundamentales para promoverlo. En ese contexto le otorga un rol decisivo a la autoestima y a la práctica continua. Luego considera las actitudes y los mecanismos personales y de las organizaciones para producir la innovación y el cambio. A continuación, desarrolla una serie de competencias creativas imprescindibles, sobre todo para esta época de incertidumbre. Por último, y como habilidad-síntesis, encara el ejercicio del liderazgo creativo.

Hilda Cañeque se ha destacado por sus aportes en los ámbitos de la creatividad, el juego y el liderazgo. Es docente universitaria, directora y coordinadora de talleres y consultora de empresas. Además de este libro, es autora de otros cinco sobre temas de su especialidad.

La creatividad es contagiosa
. Alta creatividad. Guía teórico-práctica para producir la innovación y el cambio - Hilda Cañeque - Buenos Aires: Pearson, 2008 (278 páginas con ejercicios y bibliografía).

Fuente: Adlatina

http://www.adlatina.com/notas/noticia.php?id_noticia=29270

Página web de la autora: Hilda Cañeque