Mostrando entradas con la etiqueta Productos para la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos para la mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2009

¿Ha cambiado la publicidad de productos para el hogar?

Detergentes, electrodomésticos… los productos para el hogar han ocupado siempre grandes espacios publicitarios en televisión, radio y prensa.

Según un informe realizado en 2007 por el Consejo Audiovisual de Andalucía, sólo la publicidad de productos de limpieza representa el 4.53% de los anuncios emitidos De los anuncios analizados en este estudio, el 79% reproducen estereotipos tanto femeninos como masculinos.

Un estudio de la Universidad Argentina de la empresa (UADE) desde su Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) difunde que el grupo de las amas de casa se ven reflejadas en los anuncios publicitarios televisivos que, específicamente, difunden productos de limpieza, lácteos y productos de higiene personal, estética y belleza.

¿Significa esto que los actuales anuncios de productos para el hogar mantienen el mismo discurso que los emitidos décadas atrás?

Hasta no hace mucho tiempo, las mujeres eran las encargadas de las labores domésticas en su totalidad. De hecho la gran mayoría no trabaja fuera de casa. El marido era quien llevaba el dinero a casa y la mujer le aguardaba con la ropa lavada y planchada y la comida preparada.

Esto se reflejaba en los anuncios de detergentes o de electrodomésticos. Ellas eran el claro público objetivo y a ellas se les hablaba directamente. El detergente en cuestión era el que debían usar si querían que su marido estuviera contento y la lavadora de turno era la ideal para ser una buena madre.

Hoy en día, aunque el modelo de familia explicado anteriormente se repite en muchas casas, la mujer actual ya no se dedica exclusivamente a ser ama de casa, sino que trabaja fuera de casa, igual que el marido, y ambos deben repartirse las tareas domésticas. Esta es la tendencia.

Sin embargo, los niveles de corresponsabilidad no están equiparados y sigue siendo la mujer la que dedica más número de horas a estas tareas.
En realidad, el cambio de roles en la sociedad no parece ser desde luego muy radical.

Un reciente estudio de la fundación norteamericana Whirpool, basado en más de 7.000 entrevistas a mujeres de Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña y España, señala que cinco de cada diez trabajadoras aportan la mitad de los ingresos de su hogar. Pero el 86% de las encuestadas asegura que cuidar de la familia es su responsabilidad.

Esta debe ser la razón por la que los anuncios de productos para el hogar siguen dirigiéndose a las mujeres, aunque cada vez sean más las marcas que buscan integrar al hombre en las tareas del hogar.

Está claro que el modelo de ama de casa está cambiando, pero ¿lo ha hecho también la publicidad de productos del hogar?

Podríamos decir que no, si nos fijamos en el destinatario del mensaje: continúa siendo la mujer. La diferencia en este sentido es que la mujer ha pasado de ser un ama de casa abnegada a una mujer trabajadora fuera del hogar.

Veamos algunos ejemplos:

COLÓN.............................................. ARIEL







A pesar de haber transcurrido varias décadas entre ambos, el detergente sigue otorgando a la mujer “el poder”. Cierto es que en el primer caso, la mujer representada es una madre de familia que piensa en los suyos, y en el segundo caso, se trata de una mujer independiente.

LAVADORAS BRU................ LAVADORAS WHIRPOOL



En este ejemplo de electrodomésticos, la primera gráfica otorga una gran importancia al matrimonio y al momento de compra de una lavadora, mientras que la segunda muestra una mujer que se preocupa de sus propias prendas de vestir.

En los spots de televisión también podemos apreciar ciertas diferencias.

Wipp Express




Wipp Express




Aspes



Whirpool




No hay duda de que el destinatario siempre es la mujer, ¿o no?

PUNTOMATIC



Campañas como ésta no dejan de ser una excepción, entre cientos y cientos de anuncios que en ocasiones parecen calcados de los emitidos hace años. Me refiero a esos anuncios en los que la madre se desespera por lograr que la ropa de sus hijos esté impecable. En este tipo de anuncios no ha cambiado prácticamente nada.

Es en este punto en el que me pregunto si la publicidad continúa con patrones machistas de otra época o si tan sólo refleja un hecho real hoy día en la sociedad.



lunes, 19 de enero de 2009

Las mujeres no quieren modelos perfectas en los anuncios

Un estudio llevado a cabo por Ben Barry en la Universidad de Cambridge prueba que las mujeres no se sienten identificadas con las modelos delgadísimas, jovencísimas y blanquísimas de los anuncios.

El estudio, que aún se está llevando a cabo y tiene una muestra de 2000 mujeres en Reino Unido, Estados Unidos, China, India, Canadá, Brasil, Kenia y Jordania demuestra el cambio de actitud de la mujer hacia la belleza.

Ben Barry ha demostrado que las consumidoras se muestran más favorables hacia los anuncios en los que las modelos reflejan su edad, su talla y su trasfondo. Son estos tres factores los que se tienen que tener en cuenta, no sólo uno de ellos.


Excepto las mujeres menores de 25 años y las consumidoras chinas, la mayoría de las encuestadas muestran actitudes más positivas hacia modelos que las representan.

"Las mujeres quieren modelos que parezca que forman parte de la industria de la moda y que se parezcan a ellas. Esto las hace sentir que ella también forman parte de la industria de la moda y que son consideradas bellas”, afirma Ben Barry.

Varias marcas han utilizado este concepto en sus últimas campañas, como Dove o Nivea.

Sin embargo, las grandes marcas de lujo continúan utilizando modelos perfectas en sus anuncios.

A pesar de los claros resultados del estudio de Barry, quedan algunas opiniones críticas al respecto que consideran que estos datos hay que tomarlos con cuidado.

Paddy Barwise, profesor de marketing en la Escuela de Negocios de Londres, cree que hay una gran diferencia entre lo que las mujeres dicen y cómo en realidad se comportan a la hora de hacer las compras.



¿Se tendrán en cuenta las conclusiones del estudio de Ben Barry en las próximas campañas?



Fuente: MarketingDirecto, The Guardian, WARC

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Quién ha disparado?




Voy a intentar ser lo más racional posible. El perfume Wode de Boudicca tiene una novedad. El producto viene en una lata de spray y cuando lo aplicas es de color azul. Con el tiempo se hace transparente tal como podemos ver en su spot. Pero lo que a mi me parece inquietante es la gráfica. Creativos, artista y vanguardistas que me perdonen pero yo veo una mujer víctima de un disparo. Un juego de terrible mal gusto.

viernes, 28 de noviembre de 2008

20 años de Dim Up



Hace ya 20 años que la marca Dim revolucionó el mercado con sus medias sin la necesidad de ligas. Con el motivo de la fecha, la empresa a solicitado una campaña a la agencia francesa Publicis una campaña comemorativa. Para esta acción promocional, se ha creado también una página web con la historia de las medias y su publicidad en las últimas décadas.

Además, Dim, que ahora pertenece a DB Apparel después de haber comprado a Sara Lee su marca de lencería, ha publicado anuncios en revistas y vallas. La firma además celebró una fiesta en Madrid en al que hubo un desfile y con la presencia de famosos.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Wonderbra, a la carga con Dita Von Teese

Wonderbra quiere seguir dando que hablar con su nuevo viral 'The science of sexy'. Lo protagoniza la estrella del burlesque Dita Von Teese para presentar una línea de ropa interior con aire retro, diseñada por ella misma, que se pondrá a la venta a partir del día 23 en toda Europa.

En el vídeo, Von Teese interpreta a una científica que descubre el gen de la sensualidad. Tras esto, se convertirá en una espectacular cantante, que atraerá a todos los hombres de su laboratorio.

Recurrir a la atracción sexual para vender un sujetador que realza los pechos es, al menos, coherente, aunque pienso que el verdadero target de Wonderbra no se va a sentir precisamente identificado con Von Teese. Es uno de esos virales que gustan más a los hombres que a las mujeres.



jueves, 18 de septiembre de 2008

Si es para mujeres, que sea rosa

Eso debe de pensar la mayoría de creativos cuando tienen que dirigirse a las mujeres. Lo último es el nuevo lanzamiento de Coca-cola: Tab Fabulous, una nueva bebida baja en calorías y en botella rosa, para atraer al público femenino.

La nueva bebida de Coca-Cola tiene 3 kilocalorías por cada 100 mililitros, contiene taurina y un alto contenido de cafeína. Tab Fabulous se distribuirá exclusivamente en el canal nocturno, en una botella de cristal de color rosa de 200 mililitros, diseñada especialmente para este lanzamiento.

Me parece que la comunicación cae constantemente en el tópico a la hora de dirigirse a ellas. Como mujer no me siento atraída por el hecho de que una bebida sea rosa y que se dirijan exclusivamente a las mujeres con el “bajo en calorías” me cansa.

Puede que el producto tenga su éxito, al fin y al cabo el rosa actúa como un factor identificativo, lo que planteo es si la comunicación podrá ir más allá del "factor rosa" para dirigirse a las mujeres.

Personalmente en una bebida lo que me gusta es el sabor y, si se trata de una bebida energética, como es el caso, espero de ella que tenga unos efectos “revitalizantes”. Que sea rosa, como mucho, me puede parecer curioso. ¿A un hombre no?

España será el primer país europeo en lanzar esta bebida, que ya se ha comercializado en Estados Unidos y Canadá. Para apoyar el lanzamiento se llevarán a cabo diferentes fiestas. El producto ha tenido éxito en otros países, así que el tiempo dirá si el recurso a los "productos rosas" sigue siendo efectivo para dirigirse a las mujeres.


Ver más en: http://www.tabfabulous.es/

jueves, 11 de septiembre de 2008

The Body Shop contra la violencia doméstica

The Body Shop ha creado el denominado "Para mí, para ti", una edición especial del Stick Labial de Karité Dúo, dentro de su campaña para luchar contra la violencia de género.

Consiste en dos stick labiales que se compran juntos, con la idea de que uno sea para la consumidora y el otro para que se lo regale a su mejor amiga.

Con la compra de este producto, la consumidora ayuda a la lucha contra la violencia doméstica, ya que todos los fondos recaudados irán directamente a la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres.

Un reciente estudio encargado por The Body Shop en once países reveló que 59% de las mujeres manifiestaban que recurrirían a la ayuda de una amiga si sufrieran violencia doméstica, mientras que sólo el 21% de las mujeres se sentirían seguras pidiendo ayuda a las autoridades oficiales.

The Body Shop tendrá unos folletos en sus tiendas con más información sobre este tema.

Se puede consultar más datos sobre esta campaña en las web:
http://www.stopviolenceinthehome.com/
http://www.stopdomesticviolencenow.com/