Mostrando entradas con la etiqueta Por los derechos de las mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por los derechos de las mujeres. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2009

Axe y su publicidad… ¿machista?

¿Es el siguiente un anuncio machista, o denigra a la mujer?

Perchero



Ficha técnica
Agencia: Vegaolmosponce
Anunciante: Unilever
Producto: desodorante
Marca: Axe
Sector: Perfumería, cosmética e higiene
Pieza: Spot Tv 20"
Título: "Perchero"

¿Sí? ¿No? Pues en 2003, esta campaña “Márcales el camino” recibió 153 denuncias y fue la campaña con el número más alto de ellas.

La marca Axe perteneciente al grupo Unilever se ha destacado desde hace unos años por sus polémicos spots publicitarios.

La Asociación General de Consumidores (ASGECO) fue una de las asociaciones que interpusieron denuncia por esta campaña que consideran que denigra a la mujer. En este caso, la asociación también denunció el papel ridículo y estereotipado que adopta el hombre en el spot.

No sólo en 2003, sino que prácticamente todas sus campañas han sido objeto de críticas y de denuncias.

En 2004, la campaña continuó acumulando denuncias (también este año la campaña con más denuncias) según el Observatorio de la Publicidad Sexista.

En 2007, el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión (ver informe) eligió el spot “Iglesia” de Axe como uno de los más representativos de la tendencia de utilización de estereotipos negativos con relación a la mujer.

Iglesia


Ficha técnica
Agencia: Vegaolmosponce
Anunciante: Axe
Producto: Desodorante
Marca: Axe
Sector: Perfumería, cosmética e higiene
Pieza: Spot TV 20"
Título: "Iglesia"

Según este Observatorio, el deseo de casarse de las mujeres y el rechazo masculino al matrimonio son dos estereotipos que enfrentados en este spot reafirman la desigualdad de género y la desvalorización de lo femenino.

En India, el ministerio de Información y Retransmisión decidió prohibir la emisión del spot “Chocolate” por considerarlo “indecente y vulgar”.

Chocolate



Ficha técnica
Marca: AXE
Producto: Desodorante
Agencia: Lowe
Empresa: Unilever


Diferentes asociaciones de mujeres han denunciado las campañas de Lynx (la variante de Axe en esos países) en Nueva Zelanda e Inglaterra. En estos casos los motivos de denuncia también eran la utilización de estereotipos que denigran a la mujer.

Sin embargo, no todo lo que rodea a la publicidad de Axe es negativo.

En 2006, la marca recogió el Gran Effie a la efectividad creativa argentina, además de lograr el Oro en la categoría Higiene y cuidado personal con el spot “Ducha”:



Ficha técnica
Agencia: Vegaolmosponce
Anunciante: Unilever
Producto: Desodorante
Marca: Axe
Sector: Perfumería, cosmética e higiene
Pieza: Spot TV 20"

El año siguiente, Axe recibió el Gran Premio de Integración en Cannes con la campaña “Choque”:



Ficha Técnica
Agencia: Vegaolmosponce
Anunciante: Unilever
Producto: Desodorante
Marca: Axe
Sector: Perfumería, cosmética e higiene
Pieza: Spot TV 20"
Título: "Choques"

Las gráficas de la campaña fueron las siguientes:

Con esta campaña, el incremento del consumo de la marca creció en Argentina de un 2% a un 10%.

A finales de 2007, la Asociación de Planning Argentina otorgó en su primera edición de los premios al planteamiento creativo el Grand Prix al Planning Creativo a Axe.

La marca ha conseguido generar mucha polémica con otras campañas como Click, Metamorfosis, Academias Axe o Bom Chicka Wah Wah, entre otras.

La última noticia relativa a la marca de los desodorantes es la que afirma que el famoso Efecto Axe es real.

Real o no, lo que está claro es que la marca Axe ha conseguido destacar entre su competencia, de una manera poco ortodoxa para unos y con un toque de humor para otros.

En realidad, las únicas piezas que pueden merecer nuestra crítica son las gráficas de la campaña Choque, ya que hacen un uso gratuito de la mujer como objeto sexual.

Dejando de lado este detalle, el resto de campañas de la marca trabajan el juego de la seducción entre hombres y mujeres y es precisamente este punto el que hace al producto atractivo.

Tanto hombres como mujeres, sobre todo en la juventud, buscan al sexo opuesto y eso es lo que Axe refleja desde el punto de vista de su público objetivo: los hombres. Desde esa perspectiva, los jóvenes desean poder disfrutar con mujeres bellas y en las campañas, Axe exagera este juego para que resulte divertido y llamativo.

De hecho, no sólo creemos que las campañas no denigran la imagen de la mujer, sino que en muchos casos es el hombre el que pueda resultar ridiculizado, como en el spot "Ducha".


Aún así, en nuestra opinión deberíamos ver estas campañas como una parodia de un juego de seducción y no como una utilización sexista de la imagen del hombre o de la mujer.

Fuente: Marketing News, AdAge, ABC, Infobaeprofesional, Anuncios.com, as

miércoles, 14 de enero de 2009

Premios peruanos a la mejor y a la peor publicidad que refleja el papel de la mujer actual

El pasado mes de diciembre, Perú acogió la XII edición de los Premios Fem TV y los antipremios Sapo TV entregados a los anuncios que mejor y peor reflejan el papel de la mujer en la sociedad. El colectivo FemTV, formado por varias asociaciones en pro de los derechos de las mujeres, es quien otorga estos premios:


El ganador de Fem TV 2008 ha sido Visa:





Ficha técnica

Marca: Tarjeta Vea Visa
Producto: Tarjeta de crédito
Agencia: Publicis
Empresa: Supermercados Peruanos, Banco Internacional del Perú S.A.A.


>

El ganador de Sapo TV 2008 ha sido Saga Fabella:




Ficha técnica

Marca: Saga Falabella
Producto: Tienda por departamentos
Agencia: Circus
Empresa: Saga Falabella


Los ganadores han sido elegidos entre anuncios de marcas como Axe, Unique, Natura, Nivea o Brahma entre otras.


Fem TV

Entre los nominados a los premios Fem TV, todos los anuncios seleccionados muestran a una mujer autónoma, que le gusta cuidarse para sí misma, independiente económicamente y amante de su familia.

¿En qué se diferencia entonces el spot ganador?


Tarjeta Vea Visa representa a la mujer capaz de compaginar la familia y el trabajo sin renunciar a sí misma y sin caer en las compras compulsivas de una manera totalmente explícita. El rol que representa es el ideal de la mujer actual, a pesar de que en la realidad no siempre es posible trabajar fuera de casa y disfrutar de la familia al mismo tiempo.




Sapo TV

Para los Sapo TV, el colectivo seleccionó varios anuncios de Axe, pero finalmente fueron los supermercados Saga Falabella los merecedores del premio.


En palabras de los responsables el spot pinta a la mujer como una consumidora histérica y que sucumbe ante la sexualidad, haciendo quedar muy mal no sólo a la figura femenina sino también a los hombres.


Este año los premios del Jurado han coincidido con los premios otorgados por el público, hecho que nos hace pensar que los elegidos han sido los que debían ser… ¿o no?


Pinchando aquí podéis ver todos los spots nominados.


¿Cuáles deberían haber sido los ganadores en vuestra opinión?


Fuente: Diario La Primera Perú



lunes, 17 de noviembre de 2008

Defensores y ofensores



About Face es una organización situada en San Francisco (California) con un objetivo claro: defender mujeres y adolescentes de las agresiones publicitarias. En su web podemos ver uma lista de "ofensores" y "defensores" de la mujer y participar activamente de la asociación. Aunque tenga un carácter muy combativo, la web impone respeto a creativos y anunciantes descuidados. Entrar en su Top 10 de ofensor de la mujer no es muy recomendable para una marca.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

¿Juegos creativos o creación de nuevos valores?

Buscando nuevos puntos de vista sobre el papel de la mujer en la publicidad hemos encontrado este documento elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en colaboración con la Secretaria de Politicas de Igualdad y el Instituto de la Mujer de España.

Aunque sea corto y muy gráfico, el documento hace una analisis bastante bueno del perfil publicitario a la hora de seducirnos. Según el escrito, la salud es hoy un bien de consumo y através de productos fáciles y rápidos podemos encontrar soluciones para todo tipo de situaciones.

Pero lo que más me ha llamado la atención es que todo el esquema diseñado es también aplicado a los hombres (con la excepción de las ya conocidas facetas de la mujer fatal, de la Lolita y de la mujer como premio sexual por la compra de un producto).

Creo que este es un documento que debe pasar de mano en mano en las agencias de publicidad para que tengamos conciencia de qué lo que hacemos es mucho más un mero juego creativo de problema solución. Ya es hora de empezar a buscar nuevos valores y nuevas formulas creativas con el objetivo de crear habitos responsables y evitar herir sensibilidades.

jueves, 30 de octubre de 2008

Dominador-dominada

Hay dos mundos de dar palmaditas a la parte trasera, el mundo del BDSM (siglas en inglés de B Bondage, D Disciplina, D&S Dominción y Sumisión, S&M Sadomasoquismo) y el mundo de las botellas de ketchup. La empresa Dressing for Pleasure (Accesorios para el placer), especialista en ropa fetichista y todas las cosas relacionadas con el sadomasoquismo, han casado estos dos mundos poniendo unas pegatinas en la parte de atrás de las botellas de ketchup. De este modo, se invita a explorar un apetito completamente diferente mientras sacian su hambre.


Las pegatinas que se han escogido son éstas:


"Más fuerte"
"Pégalo otra vez"
"No perdones"
"Dale una buena bofetada"

Éste ya de por sí controvertido anuncio, me parece discriminatorio para la mujer. En mi opinión, está dirigido sólo a los hombres, heterosexuales u homosexuales, en su papel de dominador, por lo que a la mujer sólo le queda el papel de dominada.

Esta discriminación es sutil porque se incluye el trasero de un hombre (en cualquier caso no habría igualdad) y por lo tanto se puede argumentar lo contrario, pero en general me parece que ésa es la visión del rol de la mujer que se ofrece. Además, la única que aparece golpeando es la mano de un hombre.


Por cierto, no he podido descubrir los nombres que integran el equipo creativo, puesto que no aparecen en su ficha técnica. La campaña es de la agencia JWT.

Fuente: Ads of the world

miércoles, 22 de octubre de 2008

Oro para nacer mujer en India

Me pone los pelos de punta el copy del anuncio que ha sido Oro en la categoría de Prensa en el Festival Internacional de Publicidad de Cannes 2008. El anuncio trata de concienciar contra los abortos de los fetos femeninos que se producen en India. La campaña es de la agencia india Contract Advertising Pvt. Ltd. para la ONG The Aadhar Association, que lucha contra esta lacra.

El anuncio basa toda su fuerza en un copy contundente, claro, directo, abrumador. Su impacto además reside en que aquí estamos hablando de algo más que de publicidad.

Para las familias pobres de India tener una hija supone un grave problema, debido a la dote que la mujer suele pagar al marido. En el segundo país más poblado del planeta, el aborto es legal desde 1971. Sin embargo está prohibido conocer el sexo del bebé antes de nacer para evitar los frecuentes abortos selectivos que se producen.


El anuncio abre con el copy “How to carry on the family name.” (Cómo continuar el apellido familiar). Luego pasa a hacer una detallada descripción de cómo se realiza un aborto paso por paso. El último paso señala: “Después de 3 meses, intenta otra vez tener un niño”.

En palabras de Craig David, presidente de los Leones de Prensa: “Es maravilloso que ese buen trabajo esté viniendo de lugares que antes no estaban rindiendo muy bien en Cannes. India es uno de ellos. Una entrada como la de Aadhar ‘contra el aborto de fetos femeninos’ tiene un texto hermoso”.

Desde aquí nuestras felicitaciones para India y especialmente para la copywriter Anshumani Khanna. Esperamos más que nunca que éste sea un mensaje, además de potente, efectivo.

Equipo creativo:
Tipo de entrada: Prensa
Categoría: Public Awareness Messages
Título: FAMILY NAME
Anunciante/Cliente: AADHAR
Producto/Servicio: ANTI FEMALE FOETICIDE
Agencia, Ciudad: CONTRACT INDIA, Mumbai
País: INDIA
Director Creativo Ejecutivo: Ravi Deshpande
Directores Creativos: Raghu Bhat/Manish Bhatt
Copywriter: Anshumani Khanna
Directores de Arte: Manan Mistry/Vimal Singh
Tipógrafo: Manan Mistry

Fuente: www.funonthenet.in
Fuente: http://theinspirationroom.com
Fuente: Desire creative

martes, 14 de octubre de 2008

Ellos también pueden

El Ministerio de Igualdad ha otorgado el Premio "Crea Igualdad" a la campaña publicitaria 'Ellos también pueden' para Puntomatic y realizada por la agencia Shackleton. Ha recibido el premio por su llamamiento explícito al reparto igualitario de tareas en el hogar.



Fuente: AmecoPress Información para la Igualdad

martes, 7 de octubre de 2008

La ministra de Igualdad contra la publicidad sexista

En un anuncio del que es responsable el Ministerio de Economía y Hacienda del Gobierno de España, se escucha una voz femenina de una psicóloga que recomienda a un paciente que deje su trabajo y olvide a su mujer porque le "absorbe toda su energía positiva".

La voz masculina responde: "¿Dejar a mi Puri? ¿Pero tú estás loca? ¡Si mi Puri es lo más grande! ¡Cómo se nota que no has probado las croquetas de mi Puri!" A continuación, una tercera voz reza el lema de la campaña: "Si tu vida es como tú eliges que sea, ¿tu inversión no debería ser igual? Compra Letras del Tesoro".

La senadora del PP y vicepresidenta segunda de la Comisión de Igualdad en el Senado, María Jesús Sainz, acusó el 29 de septiembre al Gobierno de hacer publicidad "sexista" por esta última cuña radiofónica sobre las Letras del Tesoro.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, afirmó que realizaría "las gestiones necesarias para que se retire de inmediato" el 'spot'.

Fuente: http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=3481&IdAmbito=22