Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad para mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad para mujeres. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2009

Absolut


Agencia: Chiat Day
Anunciante: V&S
Director creativo ejecutivo: Gerry Graf
Director creativo: Rob Smiley
Directores de arte: Pam Fujimoto y Phil Covitz
Redactor: Brandon Davis
Fotógrafo: Vincent Dixon
.

miércoles, 21 de enero de 2009

¿Ha cambiado la publicidad de productos para el hogar?

Detergentes, electrodomésticos… los productos para el hogar han ocupado siempre grandes espacios publicitarios en televisión, radio y prensa.

Según un informe realizado en 2007 por el Consejo Audiovisual de Andalucía, sólo la publicidad de productos de limpieza representa el 4.53% de los anuncios emitidos De los anuncios analizados en este estudio, el 79% reproducen estereotipos tanto femeninos como masculinos.

Un estudio de la Universidad Argentina de la empresa (UADE) desde su Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) difunde que el grupo de las amas de casa se ven reflejadas en los anuncios publicitarios televisivos que, específicamente, difunden productos de limpieza, lácteos y productos de higiene personal, estética y belleza.

¿Significa esto que los actuales anuncios de productos para el hogar mantienen el mismo discurso que los emitidos décadas atrás?

Hasta no hace mucho tiempo, las mujeres eran las encargadas de las labores domésticas en su totalidad. De hecho la gran mayoría no trabaja fuera de casa. El marido era quien llevaba el dinero a casa y la mujer le aguardaba con la ropa lavada y planchada y la comida preparada.

Esto se reflejaba en los anuncios de detergentes o de electrodomésticos. Ellas eran el claro público objetivo y a ellas se les hablaba directamente. El detergente en cuestión era el que debían usar si querían que su marido estuviera contento y la lavadora de turno era la ideal para ser una buena madre.

Hoy en día, aunque el modelo de familia explicado anteriormente se repite en muchas casas, la mujer actual ya no se dedica exclusivamente a ser ama de casa, sino que trabaja fuera de casa, igual que el marido, y ambos deben repartirse las tareas domésticas. Esta es la tendencia.

Sin embargo, los niveles de corresponsabilidad no están equiparados y sigue siendo la mujer la que dedica más número de horas a estas tareas.
En realidad, el cambio de roles en la sociedad no parece ser desde luego muy radical.

Un reciente estudio de la fundación norteamericana Whirpool, basado en más de 7.000 entrevistas a mujeres de Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña y España, señala que cinco de cada diez trabajadoras aportan la mitad de los ingresos de su hogar. Pero el 86% de las encuestadas asegura que cuidar de la familia es su responsabilidad.

Esta debe ser la razón por la que los anuncios de productos para el hogar siguen dirigiéndose a las mujeres, aunque cada vez sean más las marcas que buscan integrar al hombre en las tareas del hogar.

Está claro que el modelo de ama de casa está cambiando, pero ¿lo ha hecho también la publicidad de productos del hogar?

Podríamos decir que no, si nos fijamos en el destinatario del mensaje: continúa siendo la mujer. La diferencia en este sentido es que la mujer ha pasado de ser un ama de casa abnegada a una mujer trabajadora fuera del hogar.

Veamos algunos ejemplos:

COLÓN.............................................. ARIEL







A pesar de haber transcurrido varias décadas entre ambos, el detergente sigue otorgando a la mujer “el poder”. Cierto es que en el primer caso, la mujer representada es una madre de familia que piensa en los suyos, y en el segundo caso, se trata de una mujer independiente.

LAVADORAS BRU................ LAVADORAS WHIRPOOL



En este ejemplo de electrodomésticos, la primera gráfica otorga una gran importancia al matrimonio y al momento de compra de una lavadora, mientras que la segunda muestra una mujer que se preocupa de sus propias prendas de vestir.

En los spots de televisión también podemos apreciar ciertas diferencias.

Wipp Express




Wipp Express




Aspes



Whirpool




No hay duda de que el destinatario siempre es la mujer, ¿o no?

PUNTOMATIC



Campañas como ésta no dejan de ser una excepción, entre cientos y cientos de anuncios que en ocasiones parecen calcados de los emitidos hace años. Me refiero a esos anuncios en los que la madre se desespera por lograr que la ropa de sus hijos esté impecable. En este tipo de anuncios no ha cambiado prácticamente nada.

Es en este punto en el que me pregunto si la publicidad continúa con patrones machistas de otra época o si tan sólo refleja un hecho real hoy día en la sociedad.



lunes, 19 de enero de 2009

Las mujeres no quieren modelos perfectas en los anuncios

Un estudio llevado a cabo por Ben Barry en la Universidad de Cambridge prueba que las mujeres no se sienten identificadas con las modelos delgadísimas, jovencísimas y blanquísimas de los anuncios.

El estudio, que aún se está llevando a cabo y tiene una muestra de 2000 mujeres en Reino Unido, Estados Unidos, China, India, Canadá, Brasil, Kenia y Jordania demuestra el cambio de actitud de la mujer hacia la belleza.

Ben Barry ha demostrado que las consumidoras se muestran más favorables hacia los anuncios en los que las modelos reflejan su edad, su talla y su trasfondo. Son estos tres factores los que se tienen que tener en cuenta, no sólo uno de ellos.


Excepto las mujeres menores de 25 años y las consumidoras chinas, la mayoría de las encuestadas muestran actitudes más positivas hacia modelos que las representan.

"Las mujeres quieren modelos que parezca que forman parte de la industria de la moda y que se parezcan a ellas. Esto las hace sentir que ella también forman parte de la industria de la moda y que son consideradas bellas”, afirma Ben Barry.

Varias marcas han utilizado este concepto en sus últimas campañas, como Dove o Nivea.

Sin embargo, las grandes marcas de lujo continúan utilizando modelos perfectas en sus anuncios.

A pesar de los claros resultados del estudio de Barry, quedan algunas opiniones críticas al respecto que consideran que estos datos hay que tomarlos con cuidado.

Paddy Barwise, profesor de marketing en la Escuela de Negocios de Londres, cree que hay una gran diferencia entre lo que las mujeres dicen y cómo en realidad se comportan a la hora de hacer las compras.



¿Se tendrán en cuenta las conclusiones del estudio de Ben Barry en las próximas campañas?



Fuente: MarketingDirecto, The Guardian, WARC

miércoles, 14 de enero de 2009

Premios peruanos a la mejor y a la peor publicidad que refleja el papel de la mujer actual

El pasado mes de diciembre, Perú acogió la XII edición de los Premios Fem TV y los antipremios Sapo TV entregados a los anuncios que mejor y peor reflejan el papel de la mujer en la sociedad. El colectivo FemTV, formado por varias asociaciones en pro de los derechos de las mujeres, es quien otorga estos premios:


El ganador de Fem TV 2008 ha sido Visa:





Ficha técnica

Marca: Tarjeta Vea Visa
Producto: Tarjeta de crédito
Agencia: Publicis
Empresa: Supermercados Peruanos, Banco Internacional del Perú S.A.A.


>

El ganador de Sapo TV 2008 ha sido Saga Fabella:




Ficha técnica

Marca: Saga Falabella
Producto: Tienda por departamentos
Agencia: Circus
Empresa: Saga Falabella


Los ganadores han sido elegidos entre anuncios de marcas como Axe, Unique, Natura, Nivea o Brahma entre otras.


Fem TV

Entre los nominados a los premios Fem TV, todos los anuncios seleccionados muestran a una mujer autónoma, que le gusta cuidarse para sí misma, independiente económicamente y amante de su familia.

¿En qué se diferencia entonces el spot ganador?


Tarjeta Vea Visa representa a la mujer capaz de compaginar la familia y el trabajo sin renunciar a sí misma y sin caer en las compras compulsivas de una manera totalmente explícita. El rol que representa es el ideal de la mujer actual, a pesar de que en la realidad no siempre es posible trabajar fuera de casa y disfrutar de la familia al mismo tiempo.




Sapo TV

Para los Sapo TV, el colectivo seleccionó varios anuncios de Axe, pero finalmente fueron los supermercados Saga Falabella los merecedores del premio.


En palabras de los responsables el spot pinta a la mujer como una consumidora histérica y que sucumbe ante la sexualidad, haciendo quedar muy mal no sólo a la figura femenina sino también a los hombres.


Este año los premios del Jurado han coincidido con los premios otorgados por el público, hecho que nos hace pensar que los elegidos han sido los que debían ser… ¿o no?


Pinchando aquí podéis ver todos los spots nominados.


¿Cuáles deberían haber sido los ganadores en vuestra opinión?


Fuente: Diario La Primera Perú



jueves, 4 de diciembre de 2008

Para madres, por las madres y sobre madres




El advertainment ha llegado para quedarse. Las marcas Suave y Sprint se han unido para producir la serie online "In the Motherhood" donde las madres no son sólo las protagonistas.

A través de una página web, podemos ver los capítulos de la serie, el making of y todos los detalles de la producción. Pero hay mucho más: son las madres son las que escriben los guiones, votan las mejores historias y participan del rodaje.

No hay product placement y nada es forzado para que parezca un anuncio. Es entretenimiento duro financiado por dos marcas que apuestan por la mujer como consumidora y como formadora de opinión. Muy recomendable como ocio y brillante como herramienta de marketing.

Capítulo 1:

viernes, 28 de noviembre de 2008

20 años de Dim Up



Hace ya 20 años que la marca Dim revolucionó el mercado con sus medias sin la necesidad de ligas. Con el motivo de la fecha, la empresa a solicitado una campaña a la agencia francesa Publicis una campaña comemorativa. Para esta acción promocional, se ha creado también una página web con la historia de las medias y su publicidad en las últimas décadas.

Además, Dim, que ahora pertenece a DB Apparel después de haber comprado a Sara Lee su marca de lencería, ha publicado anuncios en revistas y vallas. La firma además celebró una fiesta en Madrid en al que hubo un desfile y con la presencia de famosos.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

¡Ya estamos otra vez!


Alguien me puede decir ¿qué tiene este anuncio para que merezca la pena ser publiciado?
Cristina Aguilera vestida de enfermera "sexy" para vender unos zapatos deportivos. Sin titular, sin texto, sin concepto. Pura provocación sin responsabilidad. La agencia autora de esta genialidad es Agenda Inc. con oficinas en San Francisco y Paris. El anuncio es del año 2005.

Fuente: Adpulp

martes, 11 de noviembre de 2008

Creatividad femenina sin cuarteles:

Ideas frescas, las puede tener cualquiera. Pero una chica irlandesa se ha salido con la suya. Un día cogió una cámara de vídeo y grabó a sí misma bailando. En poco tiempo casi 3 millones de personas la han visto. A partir de entonces empieza una curiosa historia de publicidad, marketing viral, glomour y creatividad:


Primera parte:


Segunda parte:

viernes, 24 de octubre de 2008

3iying, ¡sólo mujeres en publicidad!

Por fin la publicidad está empezando a comprender el poder de las mujeres. Un ejemplo es 3iying, agencia de publicidad formada sólo por chicas y especializada en el marketing para chicas.

3iying, que se pronuncia “three-eye-ying” en inglés, fue establecida en Nueva York por la polifacética Heidi Dangelmaier. Heidi tiene una amplia experiencia como experta en el mercado femenino. Entre sus méritos, lideró las primeras iniciativas de Sega para hacer videojuegos para mujeres y ha trabajado para clientes como Barbie y Metlife centrándose en su audiencia femenina.

3iying surgió con la idea de contribuir a acabar con “el vacío entre lo que las chicas quieren y lo que la comunidad del marketing les está ofreciendo”. Su comunicación se dirige a las chicas de entre 15 a 25 años.

Su web: http://www.3iying.com/

jueves, 23 de octubre de 2008

Copys para las adolescentes

La agencia indonesia Lowe Jakarta ha utilizado unos copys llenos de lirismo para dirigirse a las jóvenes adolescentes en su campaña de Rexona, unos copys con una sensibilidad que no suele ser frecuente en los textos de desodorantes dirigidos a hombres.

No sólo se centra en lo que se espera del sexo opuesto, sino también les habla de amistad, como una de sus preocupaciones. Ésta es la visión que ha ofrecido un equipo creativo íntegramente formado por mujeres, a excepción de su director creativo ejecutivo, sobre las motivaciones de las adolescentes.

Quería destacar que los valores mostrados en esta campaña, realizada en la mayor nación musulmana del mundo, podrían funcionar perfectamente en lugares como Francia, Australia o Estados Unidos. Muchas veces pensamos que Occidente y Oriente son muy diferentes, pero como vemos las motivaciones de las personas de la calle pueden se más parecidas de lo que pensamos.


"32,
33,
34,
35!
Ésa es la cantidad de pecas de Annie justo cuando la conocí. Una extraña coincidencia... Ésa es también la cantidad de sus ex-novios.
Atrévete a estar más cerca. Rexona Teens."



"Nunca había visto ojos tan bonitos como los suyos. Noté sus pupilas dilatarse en el momento en el que le cogí de la mano. Ahora sé que a él también le gusto.
Atrévete a estar más cerca. Rexona Teens."


"Soy Malicca, dijo ella. Su oreja se parecía a un signo de interrogación. De alguna manera, yo supe que ella sería una buena amiga y me ayudaría a encontrar las respuestas en mi vida.
Atrévete a estar más cerca. Rexona Teens."


Equipo creativo
Agencia de publicidad: Lowe Jakarta, Indonesia
Director creativo ejecutivo: Din Sumedi
Directora creativa: Hanny Shinta
Directora de arte: Stephani Pribangun
Copywriter: Wury Handayani
Fotógrafo: Mike Ting
Retocador: Abun
Agencia productora: Haning Mila
Publicado: Agosto 2008

Fuente: Ads of the world

miércoles, 15 de octubre de 2008

Chica, ¡escoje a tu Hombre Ideal!

La web NZ para mujeres redefine al Hombre Perfecto.
Pista: Él vibra claramente con energía.

La neozelandesa Flossie.com, una nueva red de websites enfocadas en la mujer, y la agencia TBWA/Whybin crearon un "Hombre-Máquina expendedora" para hacer algo de publicidad.

Instalado en una calle muy concurrida, la "máquina" permite a las personas que pasean elegir a su compañero ideal entre una amplia gama de tipos y, con sólo apretar un botón, le dan vida, un hombre aparece. Pulsando el botón para "Hombre Perfecto" se produce, sin embargo, algo no muy vivo... bastante cilíndrico y con batería.

Post de Matthew Creamer el 10.14.08 , 04:56 PM

Míralo por ti misma aquí:



Fuente: Advertising Age

viernes, 3 de octubre de 2008

Anti-publicidad


El copy en portugués "Garanta que el cabello sea la segunda cosa que el va a reparar en usted" de este anuncio del champú Pantene viene a decir algo así como "Garantiza que tu pelo es la segunda cosa en la que él va a reparar en usted".

Es increíble que con este mensaje traten de venderle a las mujeres.
Agencia: MatosGrey, São Paulo, Brazil
Directores creativos: Silvio Matos, Leandro Castilho
Director de arte: Guy Costa
Copywriter: Silvio Matos
Fotográfo: Marlos Bakker
Publicado: Abril 2008

jueves, 25 de septiembre de 2008

Contra la explotación sexual on-line

La agencia neoyorkina Merkley + Partners ha creado una nueva campaña para el Centro Nacional para niños desaparecidos y explotados (National Center for Missing and Exploited Children). El target de la campaña son las niñas de 12 y 14 años y consta de dos spots de TV, una campaña gráfica y cuña en radio. El objetivo es dar a conocer a las niñas que lo que ellas escriben en Internet puede ser visto por gran cantidad de gente.

El equipo creativo está liderado por Jean Batthany, como jefa del grupo creativo, y está formado por dos copywriters mujeres de los cuatro que hay y una directora de arte de los dos existentes.

Agencia: The Agency Team
Directores creativos ejecutivos: Andy Hirsch & Randy Saitta
Jefe del grupo creativo: Jean Batthany
Director: Sam Jones
Producer: Chris Decker
Copywriters: Joe Esposito, Heather English, Beth Wetzel & John Caravello
Directores de arte: Danny Nathan, Becky Kerrs
Fotógrafo: Christian Whitkin
Account Director: Jennifer Getschmann
Account Executive: Rebecca Zemon
Director estratégico de marca: Stacey Lesser

Ver toda la campaña en: http://www.adcouncilcreative.org/awardwinners.asp?awardwinner=3

martes, 23 de septiembre de 2008

¿La belleza es cosa de mujeres?

El equipo creativo de este anuncio de Nivea es un fiel reflejo de lo que está ocurriendo en el sector de la publicidad.

Se empiezan a ver cada vez más nombres femeninos en los puestos creativos, como es el caso de este anuncio de Nivea, realizado por una redactora y una directora de arte. Los anunciantes y las agencias están empezando a dar valor a que sean mujeres las que se dirijan a las mujeres con el fin de realizar una comunicación que conecte más con ellas.

Sin embargo, es curioso que los que toman la decisión final, los tres directores creativos ejecutivos, sigan siendo hombres, lo que significa que la última criba pasa por su mirada.

El cambio es lento.


Agencia: TBWA\España
Anunciante: Nivea
Producto: Crema anti-arrugas
Marca: Nivea
Sector: Perfumería, cosmética e higiene
Directores creativos ejecutivos: Juan Sánchez, Guillermo Ginés y Sergio Cuervo
Redactora: Miriam García
Directora de arte: Pilar Morán
Pieza: Spot TV 30"
Título: “Give more”

Fuente: Anuncios

http://www.anuncios.com/VerPiezas/nacional/nuevos-anuncios/1028297011901/nivea.1.html

viernes, 19 de septiembre de 2008

Wonderbra, a la carga con Dita Von Teese

Wonderbra quiere seguir dando que hablar con su nuevo viral 'The science of sexy'. Lo protagoniza la estrella del burlesque Dita Von Teese para presentar una línea de ropa interior con aire retro, diseñada por ella misma, que se pondrá a la venta a partir del día 23 en toda Europa.

En el vídeo, Von Teese interpreta a una científica que descubre el gen de la sensualidad. Tras esto, se convertirá en una espectacular cantante, que atraerá a todos los hombres de su laboratorio.

Recurrir a la atracción sexual para vender un sujetador que realza los pechos es, al menos, coherente, aunque pienso que el verdadero target de Wonderbra no se va a sentir precisamente identificado con Von Teese. Es uno de esos virales que gustan más a los hombres que a las mujeres.



miércoles, 17 de septiembre de 2008

Aquí estoy yo

Me gusta el modo en que Nike Women se ha dirigido a las jóvenes deportistas con su campaña “Here I am” (“Aquí estoy yo”).

Lo último ha sido el lanzamiento de cinco vídeos de animación creados por Wieden + Kennedy Amsterdam, que cuenta la vida de cinco mujeres que superaron diversas dificultades para llegar a la cima del deporte. Ellas son: la tenista Maria Sharapova, la saltadora Simona La Mantia, la triatleta Nicola Spirig, la atleta Nicola Sanders y la judoka Delphine Delsalle.

El gran acierto de la campaña es llevar uno de los elementos más importantes del espíritu deportivo, la superación, al terreno femenino. Nike cuenta las historias de cinco mujeres que se enfrentaron a los problemas con los que ellas, como mujeres deportistas, se encontraron a lo largo de su carrera.

Los cinco vídeos hacen uso de diferentes estilos de animación y forman parte de la campaña multimedia de Nike Women para Europa, que además incluye exposiciones en las tiendas de Nike, publicidad on-line y gráficas.

Pueden verse en la nueva web de Nike Women: www.nike.com/nikewomen, así como en redes sociales, pantallas de plasma de gimnasios y clubs de estudiantes de Europa. Según The Guardian, es posible que se usen también como campaña en televisión.

jueves, 11 de septiembre de 2008

The Body Shop contra la violencia doméstica

The Body Shop ha creado el denominado "Para mí, para ti", una edición especial del Stick Labial de Karité Dúo, dentro de su campaña para luchar contra la violencia de género.

Consiste en dos stick labiales que se compran juntos, con la idea de que uno sea para la consumidora y el otro para que se lo regale a su mejor amiga.

Con la compra de este producto, la consumidora ayuda a la lucha contra la violencia doméstica, ya que todos los fondos recaudados irán directamente a la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres.

Un reciente estudio encargado por The Body Shop en once países reveló que 59% de las mujeres manifiestaban que recurrirían a la ayuda de una amiga si sufrieran violencia doméstica, mientras que sólo el 21% de las mujeres se sentirían seguras pidiendo ayuda a las autoridades oficiales.

The Body Shop tendrá unos folletos en sus tiendas con más información sobre este tema.

Se puede consultar más datos sobre esta campaña en las web:
http://www.stopviolenceinthehome.com/
http://www.stopdomesticviolencenow.com/