El 90% de las mujeres considera que las empresas de España no se comunican con ellas de forma eficiente y el 85% de ellas señala que muchas compañías no las tienen en cuenta como público objetivo, ya que se dirigen exclusivamente a los hombres. Éstas son algunas de las conclusiones que se desprenden del estudio “Empresa, Mujeres y Comunicación”, realizado por Actitud de Comunicación entre mujeres de edades comprendidas entre los 29 y los 49 años, de nivel adquisitivo medio, trabajadoras y que viven acompañadas.
El 90% de las mujeres encuestadas afirma no sentirse en absoluto identificada con los mensajes que las empresas le transmiten por considerar que se basan exclusivamente en conceptos como limpieza, familia, hogar y estética y el 85% de ellas señala como valores con los que se identificaría los de inteligencia, independencia, capacidad de decisión y aspectos profesionales.
Existe también un altísimo porcentaje de mujeres (85%)que reclama a los sectores que sólo dirigen sus mensajes a los hombres que también se comuniquen con ellas y citan como los más frecuentes los de automoción, productos financieros, seguros, informática y productos relacionados con el ocio, los deportes y los viajes.
El objetivo del estudio es analizar la percepción de la mujer hacia la comunicación que se dirige a ella. Las mujeres toman gran parte de las decisiones de compra y las empresas empiezan a preocuparse por el modo en que se dirigen a ellas.
Por los resultados del estudio, pienso que será necesario superar los viejos tópicos y estereotipos sobre la mujer, reflexionar sobre sus aspiraciones actuales e incluir en la comunicación nuevos valores más acordes con el papel que está jugando ahora mismo la mujer en la sociedad.
El 90% de las mujeres encuestadas afirma no sentirse en absoluto identificada con los mensajes que las empresas le transmiten por considerar que se basan exclusivamente en conceptos como limpieza, familia, hogar y estética y el 85% de ellas señala como valores con los que se identificaría los de inteligencia, independencia, capacidad de decisión y aspectos profesionales.

El objetivo del estudio es analizar la percepción de la mujer hacia la comunicación que se dirige a ella. Las mujeres toman gran parte de las decisiones de compra y las empresas empiezan a preocuparse por el modo en que se dirigen a ellas.
Por los resultados del estudio, pienso que será necesario superar los viejos tópicos y estereotipos sobre la mujer, reflexionar sobre sus aspiraciones actuales e incluir en la comunicación nuevos valores más acordes con el papel que está jugando ahora mismo la mujer en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario